Destacamos las vidas y logros de figuras femeninas que han marcado huella en la humanidad
Imagen: Fotografía de Mary Agnes Chase (circa 1960), retrato Hertha Ayrton por la pintora Helena Arsène Darmesteter (circa 1900) y fotografía de Nettie Maria Stevens.
En el día de la conmemoración a la mujer queremos agradecer a todas aquellas que durante años y expuestas a humillaciones han dado la lucha para que hoy logremos un mundo más equitativo. A todas las que rompieron estereotipos para conseguir brillar y abrir camino.
Falta mucho, hoy 2.700 millones de mujeres no pueden acceder a las mismas opciones laborales que los hombres, pero paso a paso lo vamos logrando.
Construyendo un mundo de sororidad donde todas nos ayudemos para lograr la equidad.
Conmemoramos a algunas mujeres que rompieron paradigmas para lograr ese espacio que antes era ocupado solamente por hombres:
Hertha Ayrton
Una de ellas es Hertha Ayrton que fue la la primera mujer aceptada en la institución de ingenieros eléctricos. Ingeniera, matemática e inventora. Estudió el movimiento del viento y los vórtices del agua. En 1890 se utilizaron arcos parpadeantes y ruidosos para los teatros, pero Hertha quería hacer algo diferente que ayudara a la acústica e inventó un nuevo camino que hacía una luz brillante limpia y silenciosa.
Hertha abrió las puertas a muchas mujeres con sus conferencias y escribió un libro en 1902 con el nombre del arco eléctrico.
Mary Agnes Chase
Botánica y sufragista. La agrónoma más grande del mundo experta en plantas y sufragista que luchó por el derecho al voto de las mujeres. Mary fue sufragista y protestó por el derecho al voto de las mujeres en los Estados Unidos hasta que se retiró en 1939.
Escribió el primer libro de hierbas; La estructura de las hierbas explicada para principiantes.
Nettie Stevens
Genetista que cambió la forma en que se estudiaban los embriones y la citogenética, fue la mujer que descubrió que el sexo está determinado por los cromosomas “X y Y”.
Publicó su investigación pionera en un libro que anuló años de conceptos erróneos en la genética.
Y así muchas mujeres que destacaron y hoy el día en que conmemoramos las luchas que dieron las agradecemos por su legado.