Campaña #SaferInternetDay resalta importancia de lograr un espacio seguro para la juventud en la red
Si bien la internet se ha convertido en una herramienta indispensable para la juventud en tiempos de pandemia, la red no necesariamente se ha vuelto más segura.
Un estudio del Reino Unido en el 2020 publicó que en la juventud del país un 48% de niños entre los 8 y 17 años ve contenido engañoso al menos una vez al día. Un 78% de esta población vulnerable también manifestó que las plataformas deberían hacer más para enfrentar este tipo de contenidos.
La virtualidad es un lugar de intercambios de información e interacciones para la juventud. Pero no están exentos de algún tipo de riesgo. Un 62% de personas entre los 8 y 17 años de edad reportó haber recibido una solicitud de amistad por parte de un extraño.
La campaña de Safer Internet Day no se limita a la concientización de jóvenes sino que busca que los adultos se sensibilicen a la problemática de un ambiente virtual con riesgos. “Si bien la Internet es de enorme importancia y utilidad para los jóvenes, también presenta desafíos en torno a la confianza y la fiabilidad” comunicó para este años, Will Gardner, director del UK Safer Internet Centre.