La segunda fecha del Picnic Festival está a la vuelta de la esquina, y si planeas asistir por primera vez, es importante que tomés en cuenta algunas recomendaciones. Basados en la experiencia del fin de semana anterior, te compartimos estos consejos para que disfrutes al máximo del evento.
1. La señal de celular es inestable
La gran cantidad de asistentes en el recinto de Belén provoca que la señal telefónica se sature rápidamente. A partir de las 3:00 p. m., es probable que no tengás conexión, ni siquiera para enviar mensajes. Para evitar inconvenientes, acordá con tu grupo un punto de encuentro fijo en caso de que se separen y no puedan comunicarse.
2. No recargués más plata de lo necesario
Los toldos de recarga no suelen llenarse demasiado, por lo que podés añadir saldo conforme lo necesités. Recordá que no hay reembolsos si te sobra dinero en el brazalete. Tampoco te devolverán el saldo restante si no lo consumís por completo.
3. Protegé tu teléfono celular
El OIJ reportó al menos 12 celulares robados en la primera fecha del festival. Algunos asistentes van al evento con la intención de delinquir. Para evitar ser víctima de robo, usa un canguro para guardar tu celular o colócalo en el bolsillo delantero de un pantalón ajustado.
4. Evitá llevar carro
Las presas para ingresar a Pedregal fueron caóticas en la primera fecha, con personas que tardaron hasta una hora en llegar entre el antiguo real Cariari y Belén. En su lugar, aprovechá el servicio de tren que ofrece el festival, con salidas desde la Estación del Atlántico hasta Pedregal en horarios programados. Si preferís viajar en Uber, Didi o In Drive, caminá unas cuadras fuera del evento para solicitarlo a un precio más bajo.
5. Espacios para descansar
Si necesitás un respiro, hay toldos especiales con asientos gratuitos donde puedes descansar sin costo. Aunque parecen zonas VIP, son de acceso libre para todos los asistentes.