Pandemia no impidió un quinto año de crecimiento consecutivo de ventas en los Estados Unidos
Foto: Pexels – KoolShooters
La industria de la música grabada en los Estados Unidos registró su quinto año consecutivo de crecimiento en ingresos para llegar a una cifra de $12.15 mil millones de dólares en el 2020, según reportó la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA).
A pesar de que muchos artistas tuvieron que cancelar giras y suspender presentaciones debido a la pandemia de la covid-19, los ingresos de la industria de la música grabada crecieron un 9,2% en el 2020.
El reporte destaca que el mercado del streaming es el principal impulsor de estos ingresos. Se observa una tasa de crecimiento del 13% y que el total alcanzó la cifra de $10 mil millones. Es decir, un 83% del total de ingresos de la música grabada se generaron a través del mercado de streams.
Las suscripciones pagadas a plataformas de audio en demanda como Spotify, Apple Music o Amazon Music Unlimited son las que componen la mayoría de ingresos tanto de streams como del total de la industria.
En segundo lugar se ubican las compras físicas con un 9% (esto incluye CD’s, cassettes, vinilos), en tercero descargas digitales con un 6% y en último lugar un 2% por derechos de sincronización.
The music ? industry has transformed incredibly over a short period of time. Revenues from a wide array of streaming services – from Internet radio to social media, subscription services to fitness apps – contributed 83% of total revenues in 2020. ➡️ https://t.co/PxmHdrygBK pic.twitter.com/LLpnB55iAO
— RIAA (@RIAA) February 26, 2021
In 2020 vinyl ? grew 29% despite the challenges Covid-19 presented to record stores, surpassing CD sales for the year–the FIRST time since 1986! Learn more: ➡️ https://t.co/IrAjRPWQy6 #RIAAMusicData pic.twitter.com/BmezXwjelH
— RIAA (@RIAA) February 26, 2021
En el reporte se destaca que en por primera vez desde 1986, los ingresos por vinilos superaron a los de los CD’s. Mientras que las ventas por vinilos crecieron un 28,7% para llegar a un total de $626 millones anuales, las ventas de CD’s cayeron un 23% para llegar a un total de $483 millones el año pasado. Tendencia que viene a la baja desde hace varios años.