Portada » Chusi Vega: Estoy siendo vulnerable

Chusi Vega: Estoy siendo vulnerable

by WEB

Cantautora y multi-instrumentalista costarricense presenta su más reciente single.

Me encuentro escribiendo esta reseña el 10 de octubre. Hasta hace unas horas era un domingo normal para mi, en el cual descansaría como cualquier otro. Las ganas de escribir son fervientes la mayoría del tiempo, acepto que hay días donde mi mente me comunica, cuál institución pública, que se encuentra fuera de servicio. 

Sin ganas y sin inspiración. Me cuesta reconocerlo y aún más aceptarlo, pero en un intento de no entrar en pánico, me consuelo a mí mismo pensando que se trata únicamente de un bloqueo mental. Un bloqueo mental que ha llevado más días de lo normal. 

El día de hoy me dispuse a escribir pero… ¿De que podría hacerlo? (un pensamiento erróneo ya que septiembre fue movido para nuestra escena nacional) me percato que este bloqueo aún se mantiene impregnado en mi cabeza.

Ingreso a redes sociales y me doy cuenta que hoy se celebra el día mundial de la Salud Mental como parte de la estrategia para concientizar y movilizar a la población en torno a la salud mental. ¿Será esta la señal que necesito para hablar sobre lo que podemos pensar, sentir o percibir cuando no necesariamente nos sentimos fuertes, valientes o extraordinarios? 

Como si la señal no fuera necesaria, en mi playlist empezó a sonar Vulnerable de la artista nacional Chusi Vega. Para una persona escéptica a la mayoría de ideas modernas, el sentir la piel de gallina fue la coincidencia más grande que he tenido en mucho tiempo. 

¡Maldito mercurio retrógrado!

Querido lector (que hoy volvemos a leernos) aquí va la explicación sobre Chusi y porque su canción llegó en el momento adecuado. 

El proyecto de Chusi Vega nace en abril del 2021 como un proyecto solista alternativo de María Jesús Vega, cantautora y multi instrumentista costarricense en el cual experimenta con sonidos indie y bedroom pop influenciada por artistas como: Luca bocci, Señor Loop, Tash Sultana, entre otros. 

Lo que nos reúne hoy es Vulnerable, este es el primer sencillo de la artista con el cual debuta como compositora.

A partir de acá me puse a investigar sobre la joven artista.

‘’Gracias por estar acá y escuchar lo que hay en mi cabeza’’. En su descripción en Spotify leía este párrafo mientras escuchaba, en bucle, su sencillo y logré entender lo que quería decirme. Por primera vez leí una descripción de Spotify y sentí que era ella misma, Chusi Vega, la que me agradecí personalmente por escuchar lo que hay en su mente. 

Vulnerable describe perfectamente lo que puedo estar sintiendo en este momento. Por un momento pude sentir como la artista y yo estamos en la misma escena de este show llamado vida. Y… ¿No es esa la intención del artista? 

Chusi Vega abrió una ventana a su mente y me hizo entender que las personas que aprecio han estado ahí, las personas que veo día a día, cruzando San José camino hacia mi trabajo, cada vez que me dirijo a hacer mis compras, la persona que me atiende en cualquier servicio, e incluso yo mismo me he visto varias veces en ese mismo lugar. Desde el lugar donde Chusi Vega escribió esta canción. 

 

Desde el punto de vista musical la artista nos comenta que busca experimentar con sintetizadores y el sonido orgánico que genera la guitarra, el bajo y la batería produciendo una atmósfera de psicodelia en el oyente. Esta producción y grabación se llevó a cabo en  Citronella Studios bajo el mando de Gabriel Loynaz, gran acompañante para transmitir el mensaje que Chusi quería representar. 

Hoy pude entender Vulnerable. Hoy pude entender a Chusi Vega. Pude entender que todos somos vulnerables. Pude entender que no siempre se está bien, y eso no está mal y por último, pero no menos importante, que no hay bloqueo que dure cien años. 

Chusi Vega me agradeció en su descripción por escuchar lo que hay en su mente, y hoy reclamo este espacio para agradecerle a ella por escribir lo que no siempre nos atrevemos a decir. 

‘’Soy vulnerable a las cosas que no sé’’. Dice su single, pero hoy logré reconocer donde puedo ser vulnerable y donde puedo refugiarme. 

You may also like

Leave a Comment