Portada » Multiespecies: Un punto de encuentro para la escena experimental de Costa Rica

Multiespecies: Un punto de encuentro para la escena experimental de Costa Rica

by Lit

Rompiste Mis Flores inaugurará el evento en esta ocasión

Costa Rica siempre ha sido un hogar para cientos de artistas que exploran el mundo de las artes experimentales, y con el tiempo, este gremio partícipe de la escena nacional se ha vuelto cada vez más grande y logra alcanzar mayor visibilidad.

Este próximo sábado 26 de junio se realizará el 4to Encuentro de Música Rara de Costa Rica, un evento virtual que se transmite por Twitch y es organizado por la Casa Productora “Multiespecies”, la cual se ha preocupado por la constancia del mismo.

Este es un evento que nace desde la necesidad de la escena de música experimental de Costa Rica por difundir y estimular la creación y experimentación de los artistas sonoros de la región, con el objetivo de posicionarse como una manifestación cultural y comunal relevante en el mundo.

Según nos comentaron, estas transmisiones son una respuesta al aislamiento, la falta de espacios culturales y espacios de encuentro para la gente, lo que ocasionó el dispersamiento de la esperanzada escena musical en San José.

“La gente podrá formar parte de la comunidad de música experimental del país y de Latinoamérica. Sobre todo nos interesa el intercambio entre los artistas y la audiencia  con la integración del chat en vivo durante los performances. Creemos que es una experiencia muy interesante para ambas partes. 

De fijo queremos ser un espacio valioso para que los artistas muestren su trabajo y quede registrado en vídeo. Algo que nos brindó esta pandemia fue esa necesidad de documentar la escena, que pasó de los chivos a las pantallas”, mencionó Jorge Salazar Arroyo de Multiespecies, también conocido en el gremio cultural por sus precedentes musicales.

En las ediciones anteriores han participado artistas como: Lowlife, Sergio Wiesengrund, Minde, Carla Alfaro, The Kill Your Self Project, Loli Fuji, Deda, Mechechan, Richcosta, Lowlife, Amado, Ovsicori, Solmoon, Almanacs, CNDSD y Miura.

Ahora es el turno de una nueva alineación conformada por Rompiste Mis Flores, Driado, Eccodusk y Quilting; el dúo perfecto para culminar el acto.

Rompiste Mis Flores, quien es la invitada estelar, inaugurará el evento. Para Salazar, Rompiste es una o sino la mayor exponente de la nueva ola de música electrónica experimental costarricense, con una propuesta fresca y energética.

“Su música me ha hecho temblar, reír, llorar, bailar y gozar”, añadió.

Posteriormente estará Driado, quien aparentemente suena como si viviera en pueblo paleta futurista. Envuelto por ritmos tropicales, electronizados y retorcidos, es un proyecto profundo que puede ponernos a bailar mientras meditamos sobre nuestros vacíos existenciales.

Originario de Colombia y residente de Argentina, Driado será un invitado internacional muy esperado por el gremio de música experimental de Costa Rica.

También se hará presente Eccodusk, una revelación alajuelense. No solo es una esperanza que se asoma, sino un orgullo solo por que exista. Por último, se presentará Quilting, quién según Jorge Salazar de Multiespecies, es la persona perfecta para culminar el acto.

“No habría una mejor manera de cerrar el encuentro con este ritual. Quilting… Imagina estar en un calabozo, luego de una larga campaña y encontrar un par de elfos tocando arpa, bajo y sintetizadores, mientras cantan y recitan poemas hipnotizantes”, mencionó.

Cabe mencionar que Multiespecies además integrará entrevistas y video musicales para complementar la transmisión del fin de semana y hacer esta experiencia más dinámica.

Este es el canal de Twitch de Multiespecies.

You may also like

Leave a Comment